viernes, 3 de mayo de 2013

CLASES














































































































































CAPITULO XI
Mg Arquitecto William Alexander Palomino Bellido



ESTUDIO DE LOS CENTROS HISTÓRICOS




Teoría.

Estudio del Sitio Histórico:
Evolución Urbana.
Usos del Suelo,
Altura de edificación,
Materiales de construcción,
Trama urbana,
Ensanches históricos,
Tendencias económicas.
Normatividad.

Técnicas para el análisis.

Técnicas de investigación.

Casos de estudio.
                Área Funcional de Gernika-Markina.
Fundación Santa María de Albarracín
Consorcio y la Real Fundación de Toledo

Base Legal
Decreto Supremo Nº 11-95-MTC
Decreto Legislativo Nº 696
Norma A.140
Ley 28296

Tema de debate caso: “Centro Histórico de Arequipa”




1:00 TEORÍA


Según la norma A.140 esta establece una serie de definiciones para establecer el estudio e intervención en los centros históricos:

1:10       ÁREA HISTÓRICA[1]:

Pueblo o ciudad histórica: es todo grupo de edificios y espacios del que consten los asentamientos humanos, y cuya unidad e integración con el paisaje le otorgue un valor arqueológico,  histórico, artístico, arquitectónico, urbanístico o científico, independiente del período de tiempo o cultura que  le dio origen y no depende de la manera que fue construido, la cual puede haber sido planificada o  espontánea. Una ciudad histórica puede comprender uno o más distritos históricos.

1:20       CENTRO HISTÓRICO[2]:

Zona Monumental: Área de valor cultural (histórico, urbanístico, arquitectónico) y social,  que constituye el área originaria de aglomeraciones urbanas de antigua fundación o conformación y que han  experimentado el impacto de la urbanización. Posee sectores urbanos, con características urbanísticas y  arquitectónicas, que atestiguan su desarrollo. Contribuyen a su identidad y lo distinguen del resto de la  ciudad. Los Centros Históricos pueden incluir zonas arqueológicas. Los centros históricos deben incluir  necesariamente un núcleo social y cultural vivo.

1:30       AMBIENTE MONUMENTAL[3]:

Espacio público, como plazas, plazuelas, calles, etc., cuya fisonomía y elementos  que lo conforman, poseen valor urbanístico de conjunto. También se denomina así al espacio que  comprende a un monumento histórico y a su respectiva área de apoyo monumental.

1:40       SITIO O ZONA ARQUEOLÓGICA[4]:

Área donde se ubican vestigios arqueológicos prehispánicos. En la mayoría de  los casos son conjuntos arquitectónicos; pero también puede incluir otras construcciones de diverso tipo  (caminos, andenes, canales, etc.) que se encuentran aislados, conformando conjuntos o vinculados a otras  zonas. Se pueden ubicar en áreas urbanas o rurales.

1:50       MONUMENTO HISTÓRICO[5]:

Esta noción comprende la creación arquitectónica aislada así como el conjunto  urbano o rural que es testimonio de una civilización particular, de una evolución significativa, o de un  acontecimiento histórico. Se refiere no sólo a las grandes creaciones sino también a las obras modestas  que con el tiempo han adquirido una significación cultural.

El objetivo principal de la ejecución de obras en Bienes culturales inmuebles es el mantenimiento de la imagen urbana.  La imagen urbana se compone del medio físico natural, (la topografía, los cursos y cuerpos de agua y la  vegetación); el medio físico artificial (las edificaciones, las vías, los espacios abiertos, el mobiliario y la  señalización); y las manifestaciones culturales de sus habitantes, evidenciada por la presencia y   predominio de determinados materiales y sistemas constructivos, así como por el tipo de actividades que se desarrollan[6].

El valor patrimonial de las áreas urbanas históricas radica en sus edificios, sus espacios abiertos y en las manifestaciones culturales de su población, que provocan una imagen particular, un sello distintivo y atractivo que fomenta la identidad y el afecto del habitante, y que es el objetivo principal de la conservación de estos bienes.
La traza urbana es el tejido de calles y espacios urbanos de la ciudad. Los elementos constitutivos de la traza urbana son: su diseño, su estructura, su morfología y su secuencia espacial.
Los espacios urbanos son espacios abiertos de la traza de un área urbana histórica definidos por los paramentos de las edificaciones o los límites de los predios.
Los espacios urbanos están constituidos por calles, callejones, plazas, plazuelas y patios, a través de los cuales, la población circula a pie o en vehículos, moviliza mercancías o los utiliza para desarrollar actividades domésticas, comerciales y otras de carácter social y cultural[7].

De acuerdo a su función y tamaño, los espacios urbanos se clasifican en:
1.       Calles vehiculares.
2.       Calles peatonales.
3.       Parques y áreas verdes.
4.       Plazas, plazuelas y rinconadas.

1:60       EL MOBILIARIO URBANO[8]:
Está compuesto de todo elemento que se encuentre en la vía pública y que tenga por objeto ayudar o apoyar el buen funcionamiento de los espacios públicos o contribuya con algún tipo de servicio público urbano.

Existen dos grupos:
1.       Elementos de carácter primario, que por sus dimensiones, su significación o por su carácter resulten relevantes en el entorno urbano, tales como: Monumentos, estatuas, esculturas, pérgolas, puentes, fuentes, graderías, etc.

2.       Elementos secundarios, que por su carácter funcional y escala reducida o intermedia tienen un carácter repetitivo y no resultan de especial significación ni poseen contenido simbólico, tales como: Astas de banderas, puestos comerciales para lustrado de calzado, puestos comerciales de venta de periódicos y revistas, puestos de información turística, papeleras, cabinas telefónicas, paraderos, servicios higiénicos, jardineras, letreros con nombres de calles, placas informativas, carteleras, mapas urbanos, bancas, juegos infantiles, postes, faroles, luminarias, semáforos vehiculares y peatonales, señales de tránsito, etc.
2.

1:70       LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS[9]:
Se pueden clasificar en:

1.       Infraestructura Primaria: Obras de captación, conducción, potabilización, almacenamiento y regularización de agua potable; Emisores, colectores primarios y plantas de tratamiento; Redes de energía eléctrica de alta tensión y subestaciones eléctricas; Antenas de radio y televisión mayores a 5 m de altura, antenas de microondas y antenas parabólicas de televisión vía satélite; Colectores de energía solar de más de 10 m2 de superficie.

2.       Infraestructura Secundaria: Redes de distribución de agua potable, tomas domiciliarias, medidores cisternas. Redes de desagüe y alcantarillado. Redes de distribución de energía eléctrica, transformadores a nivel y elevados, acometida domiciliaria, cuadros de interruptores y medidores. Redes de alumbrado público. Redes de telegrafía, servicio telefónico y televisión por cable, antenas de radio y televisión menores a 5 m de altura. Colectores de energía solar menores a 10 m2.

Los valores a conservar son el carácter del área histórica y todos aquellos elementos materiales y espirituales que determinan su imagen, especialmente:
a) la forma urbana definida por la trama y la lotización;
b) la relación entre los diversos espacios urbanos o rurales, edificios, espacios verdes y libres;
c) la conformación y el aspecto de los edificios (interior y exterior), definidos a través de su estructura, volumen, estilo, escala, materiales, color y expresión formal;
d) las relaciones entre área urbana y su entorno, bien sea natural o creado por el hombre;
e) las diversas funciones adquiridas por el área urbana en el curso de la historia.

1:80       CRITERIOS[10]:

1.       Cualquier amenaza a estos valores comprometería la autenticidad de la población o área histórica.
2.       La planificación de la conservación de las poblaciones y áreas urbanas históricas debe ser precedida por estudios multidisciplinares.
3.       El plan de conservación debe comprender un análisis de datos, particularmente arqueológicos, históricos, arquitectónicos, técnicos, sociológicos y económicos.
4.       El plan de conservación debe definir la principal orientación y modalidad de las acciones que han de llevarse a cabo en el plano jurídico, administrativo y financiero.
5.       El plan de conservación tratará de lograr una relación armónica entre el área histórica y el conjunto de la población.
6.       La conservación de las áreas históricas implica el permanente mantenimiento de las edificaciones.
7.       Las nuevas funciones deben ser compatibles con el carácter, vocación y estructura de las áreas históricas.
8.       La adaptación de éstas a la vida contemporánea requiere unas cuidadas instalaciones de las redes de infraestructura y equipamientos de los servicios públicos.
9.       En el caso de ser necesaria la transformación de los edificios o la construcción de otros nuevos, toda agregación deberán respetar la organización espacial existente, particularmente su lotización, volumen y escala, así como el carácter general impuesto por la calidad y el valor del conjunto de construcciones existentes. La introducción de elementos de carácter contemporáneo, siempre que no perturben la armonía del conjunto, puede contribuir a su enriquecimiento.
10.    Toda habilitación, ocupación urbana y construcción debe adaptarse a la conformación topográfica del área histórica.

2.00        ESTUDIO DEL SITIO HISTÓRICO:

La Evolución Urbana es el proceso de desarrollado de las ciudades debido al crecimiento de la población y en estrecha relación con la explotación de los recursos necesarios para su subsistencia, esta acción implica la transformación del escenario geográfico y sus componentes naturales los cuales al ser de naturaleza antrópico son definidos como de carácter cultural.

El proceso de la evolución urbana consiste en convertir un terreno rústico o eriazo en urbano, mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de agua y recolección de desagüe, de distribución de energía e iluminación pública, pistas y veredas, redes para la distribución de gas y redes de comunicaciones, las cuales se dan en estadios cortos o sucesivos que dependen de la tecnología, recursos económicos y políticas de carácter nacional.

Esta noción no puede ser completa sin considerar los factores originarios del espacio urbano y del sitio histórico el cual procede de las condicionantes geográficas y climáticas esta interacción particular de los elementos está estrechamente relacionada con procesos primitivos de migración cíclicas de la paleo fauna la cual se daría por corredores naturales ancestrales, esta particularidad del escenario geográfico vinculado al clima devino en la aparición de los primeros asentamientos humanos junto a manantiales, pantanos, caminos de animales y bosques naturales proveyéndole al hombre de los elementos primordiales para su permanencia en el sitio histórico.

El asentamiento originario es siempre un pequeño campamento de avanzada para el paso siguiente en la transformación del espacio geográfico natural y la manipulación de la semilla expresada en la agricultura.

El campamento muchas veces no coincide con la aldea, primera noción de espacio sedentario permanente, la aldea es una noción más elevada de emplazamiento por lo que su ubicación es estratégica para el hombre primitivo el cual después de definir su sitio dará más tarde origen al pueblo, pero es también cierto que las aldeas al ser reunidas por crecimiento del pueblo van a ser por lo común el barrio.

El crecimiento de los pueblos aledaños al unirse unos con otros configurará  ciudad, por lo que la lectura del sitio histórico es la suma de pueblos y estos a su vez de la reunión de aldeas conformantes en barrios hasta llegar al germen primitivo “el campamento”.

De esta manera el sitio histórico que por lo general es “El Centro Histórico” o la “Zona Monumental” no puede estudiarse sin tener en cuenta estas formas de evolución insertas en sus tramas, debiendo tenerse en cuenta que es el producto de la acumulación de estadios sucesivos que al sumarse son la ciudad y que parten del barrio como unidad urbana básica.

Para una mejor comprensión es necesario estudiar:

Los elementos de orden histórico:
1.       Trama urbana
2.       Ensanches históricos
3.       Materiales de construcción

Los elementos de orden paisajístico:
4.       Altura de edificación
5.       Usos del Suelo

Los elementos de transformación:
6.       Tendencias económicas
7.       Normatividad

      

3:00       TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
El ejercicio multidisciplinario de la intervención en un sitio de carácter histórico implica una secuencia de acciones desde la comprensión del medio geográfico, la identificación de los diferentes estadios históricos en el espacio subyacente hasta la configuración social y económica del lugar, las tendencias culturales y las formas de apropiación del sitio.


a)       Construcción del objeto de investigación.
a.       El proyecto de investigación.
b.       El objeto de la investigación.
c.        La espacialidad y la temporalidad.
d.       Es estado de la cuestión.
e.        La construcción de la perspectiva teórica metodológica.
b)       La construcción de datos.
a.       Organización del material.
b.       Testimonios, documentos y fuentes.
c.        Trabajo con fuentes orales.
d.       Iconografía y fotografía.
e.        Los repositorios.
f.        Levantamientos de datos:
                                                                                       i.      Población.
                                                                                     ii.      Actividades económicas
1.       Usos de suelos
2.       Índice de usos
3.       IDH
                                                                                    iii.      Flujos y movilidad espacial.
1.       Transporte público
2.       Tendencias
                                                                                   iv.      Características físicas:
1.       Altura de edificación.
2.       Materiales de construcción.
3.       Estado de la edificación.
4.       Espacios abiertos.
5.       Densidad edilicia.
                                                                                     v.      Paisaje urbano.
                                                                                   vi.      Normatividad.
                                                                                  vii.      Riesgo
c)       Las herramientas metodológicas:
a.       La observación.
b.       La comparación.
c.        La perceptiva metodológica.
d.       Enfoques
                                                                                       i.      Serial, cuantitativa.
                                                                                     ii.      Paradigmática, cualitativa.
d)       La operación de los datos.





4:00       TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS[11].

El análisis debe precisar:

1.       El marco de referencia físico-espacial, técnica y legal para el tratamiento de áreas específicas, mediante alguna o varias de las acciones de acuerdo al grado y tipo de deterioro existente, las modalidades son las siguientes:

a)       Remodelación. - Es la modificación de las estructuras de un edificio o de un conjunto urbano para su reutilización, sea con mantenimiento o con sustitución de usos del suelo. Puede incluir la modificación de la estructura vial, la readecuación de los servicios básicos, el reloteamiento y provisión de áreas libres para fines recreacionales, o de espacio para equipamiento o servicios necesarios.
b)       Rehabilitación.- Es la intervención sobre edificios o áreas recuperables, mediante acciones de modernización, reparación, reposición o ampliación de algunos de sus elementos, así como de los servicios básicos y áreas libres, a fin de restituir sus condiciones de habitabilidad.
c)       Reconstrucción.- Es la acción de demolición total o parcial y de restitución de estructuras de edificios y servicios en conjuntos urbanos, dentro de un planteamiento integral, para permitir mejores condiciones del ambiente urbano. Preferentemente aplicable a zonas con un avanzado grado de deterioro, o afectadas severamente por desastres de origen natural o humano.
d)       Erradicación.- Es la acción dirigida a eliminar estructuras o usos del suelo inconvenientes por sus efectos  deteriorantes, razones de seguridad física o medio ambiental, y de ocupación indebida de los espacios públicos. Los usos con calidad de "no conformes" son erradicables.
e)       Restauración.- Es la acción de rehabilitación dirigida preferentemente a inmuebles o espacios de valor urbano- monumental, cuya conservación requiere de un tratamiento especializado para restituir sus características originales sin perjuicio de su aplicación a fines contemporáneos, compatibles con su significado y conservación.

2.       Las pautas para el mejoramiento de las áreas urbanas a través de la destugurización, el deshacinamiento progresivo y la rehabilitación o complementación de la infraestructura de servicios básicos y sociales.

3.       Determinar las áreas de  deterioro para lograr la recuperación de las áreas urbanas mediante el control, el reordenamiento y la compatibilización de los usos del suelo.

4.       Promover y orientar las inversiones en renovación urbana del Estado, los propietarios, promotores o empresarios privados y los ocupantes organizados.


4:10       SOBRE SATURACIÓN FUNCIONAL

La saturación funcional es un término utilizado para definir la capacidad máxima de las actividades permitidas o admitidas hasta llegar a su mayor concentración ideal.
Entendiendo que la función es la asignación del rol a una parte del territorio o zona urbana, constituyendo por lo tanto todo aquello en cuyo diseño u organización urbanística se ha atendido, sobre todo, a la facilidad, utilidad y comodidad de uso de sus áreas, espacio y relaciones.
Es importante señalar que la función asignada a una zona urbana depende de forma directa de las actividades contempladas en ella de esta manera la relación entre las mismas determinan las capacidades máximas, en ese sentido podemos establecer las siguientes relaciones espaciales:
Relaciones directas y recíprocas                       (ac)2
Relaciones indirectas recíprocas                       (ac-1)2

Entre tanto las formas anómalas de la ciudad por las relaciones de sus actividades pueden expresarse en:
Aumento de actividades no diseñadas (hiperactividad) generan un estado intranquilo de las relaciones entre las actividades de diseño con las no contempladas en la formulación de los planes, por lo general estas presentan deformaciones del modelo urbano, incluso del mismo trazado, provocando problemas de mantenimiento, degradación del espacio público, presencia de usos inadecuados, inseguridad ciudadana entre otros.
• Disminución de actividades (hipofunción): se debe sobre todo a la mala identificación de los recursos económicos que permitan la subsistencia de las actividades en un territorio o zona urbana, degenerando en el abandono de la ciudad o sectores de la misma. Suscitado por el envejecimiento del tejido social de la ciudad.
• Bloqueo de funciones: es la inmovilización de las actividades productivas de la ciudad, esta se manifiesta en zonas envejecidas con poblaciones de bajos recursos económicos o zonas comerciales muy densas que incumplen normas y estándares mínimos de habitabilidad.
• Obstrucción de actividades: son generadas por sistemas de articulación de la ciudad deficientes; como el sistema vial de secciones insuficientes y roles distintos a la dinámica de la ciudad, se originan por diseños especulativos del suelo urbano o en ciudades antiguas con estructuras no diseñadas para la nueva dinámica urbana.
• Adhesión de actividades incompatibles: el aumento o la disminución de las actividades de diseño generan la acumulación de actividades no estudiadas, crean nuevas soluciones con una capacidad transformadora muy importante del espacio urbano, tendiendo a provocar adaptaciones de naturaleza traumática sobre todo en los trazados primitivos, asimismo van acompañados de fenómenos como la invasión - sustitución.

Es claro concluir que la sobre saturación funcional es el aumento de las actividades no previstas en el diseño de la ciudad o en la concepción de la misma en relación a la visión de ciudad que se desea.

En el caso de Arequipa y en especial del Centro Histórico el rol protagónico hasta antes de la declaración de Patrimonio Mundial fue el de gestión y comercio, la nueva concepción de: “ciudad cultural de talla internacional” debió predisponer una serie de medidas reguladoras, medidas que se expresaron en la relación de usos de suelo compatibles con la imagen objetivo (índice de usos).  Para el diagnóstico de la ciudad en el 2000 se consideró el Decreto Legislativo 696, Ley de Promoción a la Inversión Privada en Acciones de Renovación Urbana; para la evaluación de las características físico espaciales del Centro Histórico de Arequipa. En la síntesis del diagnóstico (folio 70) en el numeral 11.11.1 Problemas, aspecto urbano se señala como primera conclusión: la sobre saturación funcional, de acuerdo al Plan Director del Centro Histórico de Arequipa, esta parte de la ciudad fue modificada y divida en 12 zonas de tratamiento, para la construcción de la imagen objetivo planeándose una serie programas, proyectos y normas como la OM 115 del 2001 (ordenanza del plan director del centro histórico).


CASOS DE ESTUDIO

CRITERIOS PARA LA ORDENACIÓN DE LOS NÚCLEOS RURALES
CASO: Área Funcional de Gernika-Markina

Maestría de Restauración de la Universidad Alcalá de Henares.
2007



1.00        DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES


El estudio de la realidad urbanística de los municipios que componen el Área Funcional de Gernika-Markina no puede obviar la presencia de un fenómeno de desarrollo residencial ligado a la figura del núcleo rural.  
Si bien el planeamiento urbanístico en prácticamente el conjunto de los municipios ha previsto y prevé suelo urbanizable residencial, la figura del núcleo rural aporta unas posibilidades de construcción de nuevas viviendas que debe ser tenido en cuenta a la hora de valorar la oferta de suelo residencial para el área.
Pero no es sólo desde el punto de vista del desarrollo urbanístico que se debe atender a la presencia de estos núcleos, sino desde una preocupación por la consecución del modelo territorial ya trazado desde las Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco y definido desde la elaboración de este PTP.
Dichas Directrices tienen como uno de sus objetivos primeros la puesta en valor del espacio rural vasco, que “son un complemento imprescindible de los densos asentamientos urbanos e industriales que de forma casi continua se extienden por los principales corredores de los Territorios Históricos de Bizkaia y Guipúzcoa”.
En el Área Funcional de Gernika-Markina, esta directriz cobra especial relevancia, puesto que una de las grandes potencialidades de este territorio lo constituye precisamente la preservación del espacio rural.
El área funcional de Gernika-Markina constituye hoy en día un espacio de discontinuidad entre los grandes núcleos de población y ejes de desarrollo de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Frente a valles colmatados de polígonos industriales como el Corredor del Ibaizabal o los valles guipuzcoanos, o las grandes áreas urbanas del Bilbao Metropolitano, el conjunto del área mantiene una estructura territorial conformada por pequeños núcleos urbanos, un paisaje dominado por el uso agrícola y forestal, y la presencia de áreas de gran valor medioambiental, como la Reserva de Urdaibai.
En esta realidad territorial, la figura del núcleo rural juega un papel fundamental. Su presencia garantiza el mantenimiento de un paisaje identificativo del área, permite el crecimiento del parque de viviendas en un área con regresión demográfica, y constituye un atractivo indudable de cara al desarrollo turístico de la zona.
Sin embargo, todas estas cualidades derivan en factores negativos cuando la figura del núcleo rural es utilizada como una vía rápida, cómoda y barata de edificar en suelo no urbanizable.
Son numerosos los municipios del área en los que el desarrollo desmesurado de los núcleos rurales ha producido un encarecimiento de la vivienda a niveles insospechados, ocasionando un obstáculo más a vencer por parte de la población joven, que además de hacer frente a un grado de desempleo alto, encuentra dificultades para conseguir una vivienda en el núcleo en que reside.
El  desarrollo residencial comienza a desfigurar el modelo tradicional, y los núcleos rurales corren el peligro de convertirse en urbanizaciones turísticas, con una merma de la calidad de vida en el núcleo original y un impacto territorial de consecuencias medio ambientales, económicas y también sociales.
La figura del núcleo rural, que se define según la ley  Vasca 5/98 de Medidas Urgentes en Materia de Régimen del Suelo y Valoraciones define y delimita los núcleos rurales se define como: “suelo al que el planeamiento otorgue esta calificación por constituir agrupaciones de seis o más caseríos en torno a un espacio público que los aglutina y confiere su carácter”, constituye una oferta real de suelo para uso residencial.
        Dicha ley no valora tanto la realidad histórica del núcleo rural (antigüedad, valor arquitectónico de los inmuebles,  dedicación a la gestión del territorio por parte de los moradores, etc.), sino que atiende exclusivamente a la presencia de un número determinado de caseríos.
La misma ley establece una serie de limitaciones en cuanto al crecimiento de los núcleos rurales existentes:
a)   El planeamiento no podrá originar en cada ámbito de suelo no urbanizable de núcleo rural un incremento del aprovechamiento urbanístico ni del número de viviendas superior al doble del ya existente. Asimismo, el número total de viviendas existentes y previstas no podrá sobrepasar las 30 unidades.
b)  No podrán definirse nuevos equipamientos o espacios libres ni vías públicas de nuevo trazado, posibilitándose únicamente regularizar los límites y las alineaciones de los existentes.

Todo ello ha dado lugar a un crecimiento de los núcleos rurales existentes en el conjunto del área (si bien en algunos municipios este fenómeno se ha controlado) que ha ocasionado plusvalías, al generar unas expectativas de desarrollo urbanístico que antes no existían.
En el Área Funcional de Gernika-Markina existen en la actualidad 121 núcleos rurales, distribuidos en veintiséis de los 31 municipios que componen el área. Elantxobe, Gernika-Lumo, Gizaburuaga, Lekeitio y Etxebarria no cuentan en sus términos municipales con ningún núcleo rural. Por el contrario, Bermeo, Ispaster y Muxika con once,  diez y diez y ocho respectivamente, son los municipios con un mayor número de núcleos rurales.
El conjunto de viviendas existentes en los núcleos rurales del área se aproxima a las 1000 viviendas, del total de 30000 viviendas que en el conjunto del Área se encuentran bajo algún tipo de calificación por el planeamiento.
En municipios como Ereño, Nabarniz o Mendata, es muchísimo mayor la incidencia en el territorio de los núcleos rurales que la del núcleo urbano original o las previsiones de crecimiento en suelo urbanizable.
Si bien en el momento de solicitud de licencia para una nueva vivienda en el ayuntamiento, ésta resulta económicamente positiva para el mismo, el crecimiento y consolidación del núcelo rural acaba ocasionando un alto costo para el municipio. 
En el suelo urbano y urbanizable, los propietarios de suelo obtienen una serie de plusvalías ocasionada por aumento del valor de los suelos envueltos en el desarrollo urbanístico. Por ello, la ley establece que deben hacerse cargo de los costes de urbanización de los terrenos a desarrollar. Sin embargo, el suelo no urbanizable parece estar a parte de cualquier proceso urbanístico, y por ello, no sería susceptibole de generar plusvalías para sus propietarios.
La realidad detectada en el Área y de hecho, en gran parte de la CAPV, es otra muy distinta. Las parcelas de los Núcleos Rurales acaban siendo ocupadas por edificaciones que albergan usos puramente residenciales, de 1ª o 2ª residencia, en lugares de gran calidad ambiental y paisajística, por las que los nuevos propietarios pagan cuantiosas sumas de dinero. Así pues, se generan plusvalías, si bien los propietarios no tienen ninguna obligación de urbanizar. Es finalmente el Ayuntamiento quien a la larga debe hacer frente de esos costes de urbanización.
Todo esto lleva a elaborar un diagnóstico que apunta a amenazas serias en cuanto a la transformación física y paisajística del modelo presente, y a la necesidad de adoptar mediadas en cuanto este fenómeno que transforma el territorio, así como su uso y disfrute.

2.00        ESTRATEGIAS: LA CONCIENCIACIÓN DE LOS MUNICIPIOS Y UN NUEVO MECANISMO DE GESTIÓN


El Plan Territorial Parcial desarrolla el contenido de las Directrices de Ordenación del Territorio de la CAPV. En este sentido, su misión es la de pormenorizar y concretar un modelo en un área determinada, en este caso el Área Funcional de Gernika-Markina.
Dichas directrices establecen un modelo en el que el mantenimiento de la ocupación del espacio rural en su estado actual y la preservación de este de cualquier proceso de urbanización desordenado y desvinculado de los núcleos existentes parece claro.
De acuerdo con esta premisa, el Plan Territorial Parcial pretende llegar a una definición de los núcleos existentes, tanto de los urbanos como de los rurales, y conferirles un papel determinado en la estructuración del territorio.
Sin embargo, van a ser las administraciones locales las que se encargarán de gestionar las directrices que el Plan Territorial Parcial  indique, puesto que es a la escala del municipio a la que los núcleos rurales crecen. De hecho, en municipios en los que la concienciación del ayuntamiento ha sido grande en este sentido, son mínimas o casi nulas las licencias otorgadas.
Por todo ello, una de las estrategias en cuanto al fenómeno de los núcleos rurales va a ser la información y formación, es decir, la concienciación de los gobiernos y técnicos municipales, en cuanto a las consecuencias de una utilización errónea de la figura del núcleo rural. Cuestiones como el valor histórico de los inmuebles, las características arquitectónicas de las construcciones, nociones sobre la situación en el territorio y los valores paisajísticos de los enclaves, y una información clara sobre los costes de la implantación de viviendas y del aumento de la población servida en la gestión del presupuesto municipal parecen necesarios para abordar el problema. En la medida en que los munícipes conozcan la realidad del problema y conciban el futuro del territorio que gestionan como un bien común a preservar, podrá conseguirse esa conservación del medio físico, del paisaje y de la calidad de vida de los habitantes del lugar.
La Ley Vasca 5/98 de Medidas Urgentes en Materia de Régimen del Suelo y Valoraciones regula el régimen urbanístico de la construcción en los núcleos rurales. No sólo establece las pautas para su delimitación, sino que da una normativa para su crecimiento. Sin embargo, queda sin definir de manera clara cómo se gestionan las plusvalías que se producen en un núcleo rural que se desarrolla y crece hasta duplicar su número de viviendas, o cómo se hacen frente a los costos de urbanización.  Desde este punto de vista, una de las estrategias en cuanto al fenómeno de núcleos rurales sería el adoptar un mecanismo de gestión exclusivo para los núcleos rurales, de manera que los ayuntamientos pudieran repartir esas plusvalías entre el conjunto de la población, puesto que van a tener que hacer frente a la urbanización.

3:00        LÍNEAS DE ACCIÓN


Los núcleos rurales constituyen una entidad física, socioeconómica y cultural que estructura el territorio en todo el conjunto de la CAPV.
El Plan Territorial Parcial de Gernika-Markina tiene como misión la ordenación de un territorio, el Área Funcional, en la que la variedad de núcleos rurales y su situación en el territorio impone la realización de un estudio pormenorizado que abandona la escala territorial y se acerca a la escala más urbanística de los estudios de detalle.
Desde este punto de vista, el Plan Territorial Parcial determina la inclusión en la propuesta definitiva del Plan de un Programa Especial de Actuación para los núcleos rurales del Área Funcional, siguiendo los parámetros que a continuación se describen.
Para la elaboración detallada de dicho programa será necesario el trabajo conjunto de los municipios en cuya jurisdicción existan núcleos rurales o conjuntos edificatorios susceptibles de convertirse en núcleos rurales.
En vistas a una gestión ordenada de los núcleos rurales, será necesario determinar la actividad económica mayoritaria real de cada uno de los núcleos, con el fin de evitar que se conviertan en urbanizaciones sin actividad ligada a la gestión del suelo.

3:10        DATOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS NÚCLEOS:

3:11.        Situación
Se indicará el municipio al que pertenece el núcleo rural y su situación en el mismo

3:12.        Accesibilidad
Se indicará la forma de acceder al núcleo así como el estado de la vía rodada utilizada para acceder al mismo

3:13.        Antigüedad
Se indicará la antigüedad del núcleo así como la de las construcciones más relevantes que existan en el mismo

3.14.        Morfología
Se dará una breve descripción del núcleo rural, indicando su forma original y su evolución en las décadas pasadas

3:15.        Datos urbanísticos:
Planeamiento Vigente
Clasificación
Extensión
Número de parcelas
Número de Viviendas existentes
Número de viviendas previstas
Determinaciones previstas en el planeamiento para el Núcleo Rural (existencia de algún Plan Especial).

3:16.        Medio Ambiente y Paisaje
Se determinarán los valores ambientales y paisajísticos del núcleo, para lo cual habrá que atender a la existencia en áreas cercanas de suelo de interés agrícola alto o de protección ambiental, según las categorías previstas por las Directrices de Ordenación Territorial y recogidas en el Planeamiento Municipal así como las categorías establecidas en este Plan Territorial.

3.20        SERVICIOS URBANÍSTICOS

3:21.        Abastecimiento de agua
Se indicará la forma de suministro del núcleo, las características y el estado de la red,  los problemas existentes y las actuaciones que se estén llevando a cabo si las hubiera.

3:22.        Saneamiento
Se indicará la forma en que se tratan las aguas sucias, las características y el estado de la red, la depuración que se lleva a cabo, los problemas existentes y las acciones previstas si las hubiese.

3:23                         Residuos Sólidos Urbanos
Se describirá el sistema utilizado para la eliminación de los residuos sólidos urbanos, explicando cómo se lleva a cabo la recogida y el tratamiento que reciben antes de su vertido. Se indicará asimismo la existencia de recogida selectiva de basura y el reciclaje si los hubiese, y las acciones previstas en este sentido.

3:24                         Electricidad
Se indicará cómo se lleva a cabo el abastecimiento eléctrico del núcleo, así como los problemas existentes y las acciones previstas, indicando las posibilidades de llevar a cabo un plan de enterramiento de la red.

3:25                         Gas
Se determinará la existencia de red de gas o la posibilidad de la misma, así como el abastecimiento de gas butano, indicando el grado de utilización del mismo en el municipio.
Alumbrado público
Se describirá la red de alumbrado público existente, haciendo especial hincapié en las deficiencias de alumbrado indicadas por la población del núcleo y las acciones previstas si las hubiese.

3:26                         Telecomunicaciones
Se describirá el sistema de telefonía del municipio, el número de suministros existentes y el grado de acceso a internet identificado en el núcleo, indicando la necesidad sentida en el municipio de cara a la utilización de este servicio. Se describirá asimismo la calidad de la cobertura móvil si la hubiese.



3:30        EQUIPAMIENTO URBANO


3:31                         Calidad de los espacios públicos
Se describirá la dotación del núcleo en cuanto a plazas, aceras, mobiliario urbano (papeleras, fuentes, señalización), estado del pavimento, así como otros aspectos relevantes del núcleo.

3:32                         Equipamientos existentes
Se indicarán los equipamientos existentes en el municipio así como la necesidad sentida de nuevos equipamientos o la previsión de los mismos en el planeamiento vigente.

3:33                         Estado de la edificación
Se valorará el estado de la edificación atendiendo al uso predominante de las construcciones, el grado de conservación de las mismas, la tipología predominante y las acciones de rehabilitación previstas.

3:34                         Actividad económica predominante
Se tratará de identificar la actividad económica real predominante en el núcleo (agrícola, ganadera, turística, servicios, mixta, etc.).

En función de los datos aportados el Plan Territorial Parcial determinará la matriz de usos permitidos en los núcleos rurales. En cualquier caso, se pretende establecer una serie de medidas preventivas encaminadas a controlar el fenómeno de crecimiento incontrolado e insostenibilidad de los núcleos rurales, comunes para todos ellos.

4:00        MEDIDAS PREVENTIVAS


a)       Información:
Se llevarán a cabo charlas informativas en los municipios con el fin de esclarecer la problemática de los núcleos rurales. Existe la necesidad de una concienciación por parte de los habitantes de los núcleos, muchos de ellos propietarios de las parcelas susceptibles de ser ocupadas por viviendas de segunda residencia, con el fin de que conozcan las consecuencias de la transformación del núcleo, no sólo en la realidad del propio núcleo rural sino a nivel de costes de urbanización, de todo el municipio.

b)       Mejora de la gestión:
Incrementar la eficiencia de los servicios municipales de gestión urbanística, para evitar el  comienzo de construcciones que hagan más difícilmente reversible el proceso. Se buscará una regulación rigurosa de las condiciones de parcelación y construcción previstas en el planeamiento vigente, para evitar lotificaciones y edificaciones de carácter urbano al amparo de contradicciones o ambigüedades normativas.

c)       Oferta de suelo
Ofertar como alternativa un Suelo Urbanizable que resulte competitivo con las parcelaciones rurales en términos de calidad ambiental, precio y tipología edificatoria.
En función de los datos reflejados en el estudio pormenorizado de cada núcleo rural se hace recomendable afrontar el tratamiento urbanístico de los núcleos rurales considerando como condicionante de base la localización del municipio en el territorio:
1.       Núcleos rurales situados en Áreas de Protección o próximos a ellas o a zonas de interés agrícola, paisajístico o ambiental.
2.       Núcleos rurales situados en suelo no urbanizable común.
En función de la presencia o no de suelos de especial protección en el entorno del núcleo, las medidas a establecer pueden variar, sobre todo en cuanto al número de nuevas edificaciones previstas.

1.  En el primer grupo se engloban los núcleos rurales que se sitúen en
a)       las áreas de significativo valor agrícola, forestal, o paisajístico, y de prevención de riesgos.
b)       Ámbitos pertenecientes a Suelos Especialmente Protegidos, y aquellos donde se den las siguientes circunstancias:
-         Valor medio ambiental y paisajístico muy alto: ecosistema poco alterado que supone un conjunto de primera magnitud a nivel insular a respetar.
-         Valor productivo agrícola alto.
-         Necesaria protección contra riesgos, con topografía que haga especialmente frágil el ecosistema y otros riesgos de erosión.

2.  En el segundo grupo se sitúan los núcleos que se encuentren en:
-         Suelos que no tengan un significado valor medio ambiental ni agrícola.
-         Localización y accesos existentes en buen estado (viario de acceso público, servicios, consolidación y calidad suficiente de las edificaciones, etc.)
-         Viabilidad económica del municipio en cuanto a las inversiones que deban realizarse y a la disponibilidad de los agentes que las efectúen.

La ordenación definitiva de los núcleos rurales seguirá las siguientes directrices:
1.       Ordenación
Se deberá llevar a cabo a través de Planes de Ordenación Específica del Núcleo Rural.
2.       Determinaciones de planeamiento
Por sus particulares características de localización, densidad, utilización, compatibilidad de usos residenciales y agropecuarios, deberán sujetarse a una normativa urbanística específica, con determinaciones (cesiones, edificabilidad, usos, niveles y tipo de infraestructuras) diferentes en ocasiones a las de otros tipos de suelo.
Las cesiones obligatorias estarán destinadas a dotaciones de servicios que requieran los núcleos. El destino de las dotaciones de espacios libres, si existieren, será preferiblemente restaurar la calidad urbanística, paisajística y medioambiental del ámbito.
Las plusvalías generadas por la actuación urbanística se dedicarán a la ejecución de las infraestructuras necesarias y a sufragar los costes de la redacción de Planes y Proyectos para su realización.

3.       Tramitación
La redacción de los Planes Especiales se llevará a cabo por los Ayuntamientos, que deberán contener actos de trámite semejantes a los regulados por la Ley vigente.

4.       Parámetros Urbanísticos Básicos
Los núcleos rurales serán ordenados de acuerdo a los siguientes parámetros urbanísticos:

a.       Se deben localizar de forma aislada y distante de los núcleos urbanos sin requerir otras conexiones de infraestructuras con éstos que la red viaria general del término municipal.

b.       Se debe controlar a través del planeamiento su impacto en el medio natural, en caso de hallarse próximos a zonas de interés paisajístico o ambiental.

c.        Los usos permitidos son:
-         Agrícola y ganadero,
-         Vivienda unifamiliar de primera residencia,

d.       Las condiciones de edificación se fijarán en el Plan Especial, siendo las condiciones requeridas:
-         Tipología edificatoria similar a la existente.
-         La altura máxima no podrá rebasar en ningún caso a la media existente.
-         Las dimensiones de la parcela se ajustarán  a las previstas en el planeamiento, no pudiendo dividirse el número de parcelas previstas en la actualidad.

e.        Las infraestructuras y servicios se definirán en el Plan Especial correspondiente, con condiciones mínimas similares:
-         En el conjunto del núcleo se garantizará el suministro de agua potable.
-         Los sistemas de desagüe, saneamiento y depuración en cada caso serán fijados por el Plan Especial, así como las normas mínimas de calidad, control y mantenimiento. Los vertidos deberán resolverse en el propio núcleo, preferentemente con sistemas comunitarios, prohibiéndose la expulsión de efluentes a caminos, cauces o redes públicas sin alcanzar un grado de depuración mínimo.
-         Las características y elementos de la red de alumbrado público se limitarán a las necesidades de señalización del viario.
-         Las infraestructuras y servicios, así como los equipamientos que determine el Plan Especial, serán de mantenimiento y conservación por la comunidad de propietarios del núcleo correspondiente.

Núcleos Rurales del Área Funcional de Gernika-Markina

Fuente: Maestría de Restauración de la Universidad de Alcalá – España.    



VISITA TÉCNICA

FUNDACIÓN SANTA MARÍA DE ALBARRACÍN


WILLIAM ALEXANDER PALOMINO BELLIDO
Arquitecto – Becario de la Fundación Carolina



Albarracín, ARAGÓN


«Cabalgad con  cien jinetes dispuestos para luchar.
Allá por Santa María id vosotros a pasar».
(Vs. 1461-62)[12]


Con el Poema del Cid comenzamos el presente informe de la quinceava visita técnica a la FUNDACIÓN SANTA MARÍA DE ALBARRACÍN, una ciudad enclavada en la sierra de Aragón, que con justa razón D. Antonio Jiménez Martín, nos decía que era una de las pocas ciudades históricas de gran belleza cultural que aún se mantiene en el tiempo, pero que además, no es el espacio temático donde el turista va a disfrutar de la historia; sino es sobre todo un “Centro Histórico Vivo”; con esta introducción describiremos la entrevista y daremos algunos comentarios finales sobre el modelo de gestión.


1:00       ENTREVISTA

 D. Antonio Jiménez Martín

1:10       OBJETIVO


El objetivo de la Fundación Santa María de Albarracín es hacer de Albarracín un emblema cultural, en sintonía con la excepcionalidad patrimonial y paisajística de esta ciudad [13].

Destacan entre sus fines estatutarios los siguientes objetivos[14]:

  1. El desarrollo sociocultural y económico de la zona.
  2. La restauración, conservación y gestión del patrimonio cultural.
  3. La dinamización y proyección del legado cultural e histórico.
  4. La promoción de actividades culturales y formativas diversas.
  5. El establecimiento de vías de colaboración entre entidades diferentes


1:20       HISTORIA DEL MODELO DE GESTIÓN


Antes de hablar de la historia de la Fundación de Santa María de Albarracín conviene mencionar, sobre la importancia de las fundaciones en el patrimonio histórico, tienen sus antecedentes en el s. XVIII, el concepto se da de una manera primitiva con el derecho de los “patrimonios afectados” o “conexos”, como una forma de administrar los bienes de interés común; en el s. XIX se trunca con la “legislación desvinculadora” o “desamortizadora”, hasta la creación de las beneficencias, como nueva forma de ayuda, pero es recién en el s. XX que esta figura jurídica “La Fundación”, se va consolidar en el código civil español; la guerra civil significaría un retroceso hasta el último cuarto de siglo XX, época que recupera su importancia como una manera de asistencia, que irá acompañada del mecenazgo[15].

El mecenazgo, es introducido en la norma de 1994 con una triple faceta, muy importante, que ha decir es la siguiente:

1.       El estímulo: a las donaciones y acciones de mecenazgo efectuadas por los ciudadanos, personas físicas.
2.       Las donaciones y acciones de mecenazgo efectuadas por las empresas; y
3.       Las actividades sociales y culturales de interés general que propiamente efectúan las entidades sin afán de lucro, fundaciones y asociaciones declaradas de utilidad pública.

En medio de este marco histórico y jurídico, la Fundación Santa María de Albarracín se funda en el año 1996, constituida a partir de un Patronato, que actúa bajo una ley que además de propiciar o fomentar el mecenazgo, también, crea estímulos fiscales, sobre todo para las empresas privadas, interesadas en participar activamente en la tarea de recuperar y conservar el patrimonio histórico español.

La actual Ley 49/2002[16], de 23 de diciembre, no solo mejora la anterior en el sentido de agregar como concepto además de los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español a los inscritos en el Registro general de bienes de interés cultural, o los incluidos en el Inventario general[17], sino a los bienes integrantes del Patrimonio Histórico de las Comunidades Autónomas,  declarados o inscritos por ellas, de tal manera que sean en realidad ellas, quienes decidan que bienes tienen una consideración singular o especial, para ser tratados bajo esta norma y sean susceptibles de beneficios.

1:21        CONFORMACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE SANTA MARÍA DE  ALBARRACÍN

                 

Cuando se habla de la conformación de la fundación, cabe señalar con bastante claridad que el norte de la gestión es: “perseguir la proyección ordenada y armónica de esta singular ciudad, apoyándose para ello en la recuperación y activación cultural de su rico patrimonio”, como nos lo comenta el Dr. Antonio Jiménez. En ese sentido la Fundación de Santa María de Albarracín está presidida por un Patronato e integrada por sus miembros natos y electos.

1.       Miembros natos:

a.       Un representante de la Diputación General de Aragón.
b.       Un representante del Obispado de Teruel y Albarracín.
c.        Un representante del Ayuntamiento de Albarracín.
d.       Un representante de Ibercaja, y
e.        El Director-Gerente.

2.       Miembros electos, en este momento lo componen:

a.       Un representante de Endesa
b.       El Jefe de la Obra Social y Cultural de Ibercaja.
c.        El Vicario de la Diócesis.
d.       Dos destacados ciudadanos del quehacer cultural de la región y profesional.

1:30       ACTIVIDADES 


No hay mejor recuerdo que el inicio de sus actividades, con el reconocimiento de Hispana Nostra por la restauración del Palacio Episcopal, inaugurado en 1995 por su Majestad la Reina Doña Sofía; en la actualidad viene cumpliendo una gran labor cultural destacando las siguientes:

5.       La restauración arquitectónica.
6.       Conferencias, cursos y exposiciones.
7.       El programa de creación artística; y
8.       El ciclo de formación complementaria.

1:31               RESTAURACIONES


Es una labor que tiene sus antecedentes en 1950, con iniciativas individuales de protección, también cabe destacar la participación de la  Escuela Taller, con sus dos promociones (1988 a 1991 y 1992 a 1995), que culmina con la restauración del Palacio Episcopal.

Siguiendo ya esa línea de conservación y recuperación del patrimonio en 1996 la Fundación Santa María de Albarracín, asume ya lo avanzado, organizando el proceso sistémico de remodelación integral de los edificios históricos emblemáticos de la ciudad, con esta iniciativa se está logrando además de dotar de los equipamientos estratégicos, crear la motivación de los demás vecinos para emular actuaciones similares y por un “efecto domino” recuperar la ciudad en su integridad.

1:32               CONFERENCIAS, CURSOS Y EXPOSICIONES


Otra de las labores en las cuales está empeñada la Fundación, es la creación de la conciencia social sobre el patrimonio histórico, sobre este aspecto es importante reconocer su labor de difusión y promoción de sus logros y avances, sobre todo en lo referido a la conservación y propuestas de restauración y conservación de su entorno, labor que la a llevado abanderar el polémico y discutido debate sobre el Paisaje, sus límites y consideraciones teórico prácticas.

1:33               PROGRAMA DE CREACIÓN ARTÍSTICA

 

Es una ingeniosa idea, en la cual se combina la pasantía de destacados personalidades del quehacer artístico, sobre todo de la pintura de la región, con la promoción del arte de Albarracín.

1:34               EL CICLO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA


Básicamente dirigida a la Restauración de Bienes Muebles, entendiendo que desde que se van recuperando los edificios y se van creando las condiciones de infraestructura necesarias, la restauración progresiva de los bienes muebles, debe ser necesaria, por lo que se ha desarrollado un ciclo aplicado de cursos superiores para restauradores, que en los últimos años va acompañado de un programa de creación de empleo.

En estas actividades es de relevancia la actuación de  Instituciones comprometidas con estos intereses comunes como la D.G.A., INAEM, I.P.H.E., enriquecido además por la participación de profesores especialistas, quienes han impartido más de una veintena de cursos, con resultados auspiciosos, sobre todo por la promoción de alumnos y participantes los que se han visto largamente favorecidos en su vida personal y profesional, pues ha devenido en la creación de puestos de trabajo, nos lo comenta D. Antonio Jiménez, en la actualidad se está trabajando en la formalización de un Centro Permanente de Restauración, con miras a fortalecer esta potencialidad.


2:00       OPINION


El plan de gestión de Albarracín, desde el punto de vista de las actuaciones y de los instrumentos legales usados para la consecución de sus fines, resulta particularmente interesante, en cuanto, no es solamente la proposición de iniciativas tradicionales de actuar solo restaurando o haciendo actuaciones de emergencia, sino que va más allá de esos conceptos tradicionales y apunta a resolver uno de los problemas básicos que acusa el patrimonio mundial, que es la respuesta a la recuperación de los espacios vivos, la residencia del ciudadano común y sus necesidades cotidianos en un centro histórico, cómodo y no forzado por las reglas que impone el turismo cultural, que muchas veces deviene en el folklore teatral. Aquí la experiencia es más enriquecedora, pues se pueden observar dos concepciones muy particulares:

  1. El centro histórico vivo; y
  2. La conservación de la memoria del espacio histórico.

Albarracín es un Centro Histórico Vivo, no es el escenario teatral de un parque temático, porque no debe de serlo, la vivienda ocupa un lugar privilegiado en su espacio histórico, la modernidad no la ha deformado para adecuarse en ella, sino que convive con Albarracín en mutuo respeto, el comercio aún preserva su escala local y se ha adaptado perfectamente a las normas de conservación; en ese sentido la propuesta es muy clara.
Pero, lo que no sabemos es como las actividades económicas permanentes, que no sean dependientes del turismo, han sido resueltas en su integridad, en mi opinión es importante analizar este aspecto de la subordinación futura de cualquier Centro Histórico con el turismo, que no está mal, pero que involucra prever un equilibrio, en el sentido de impedir que la idea de centro vivo sea desbordada por las necesidades de atender una mayor demanda de espacios turísticos, relegando por ejemplo la vivienda y trasladando a sus ciudadanos a otros lugares, que por excelencia son los portadores de la otra mitad del patrimonio, refiriéndonos en todo momento al inmaterial.

El otro aspecto de interés que nos atrajo la atención en la visita, fue la idea de la Conservación de la Memoria del Espacio Histórico, aquí no cabe duda que se tiene importantes avances, existen muy buenos criterios de intervención, además que se está trabajando sobre el entorno, muy importante a la hora de establecer una lectura muy clara del significado del paisaje y sus implicancias en la conservación del monumento, que no es solo el objeto motivo de la conservación, que es también su relación con el ambiente que lo rodea o el territorio en general. Lo que si sería importante en actuaciones futuras es precisar con toda claridad la diferenciación de lo antiguo y lo nuevo, no se trata de mimetizar las nuevas acciones, porque la sumatoria de estas, son precisamente los atributos históricos de un bien cultural y así como se pueda tener una lectura clara de lo que es Albarracín, también para quienes no conocen de arquitectura reconocer lo que en ellas ha sucedido en el tiempo.

Finalmente la visita técnica fue de gran provecho, muy motivadora, porque es un “modelo de gestión exportable”, que estructurándolo a la realidades locales de los ciudades sudamericanas pueden tener resultados halagadores.




Madrid, 24 de abril de 2007



VISITA TÉCNICA

CONSORCIO DE TOLEDO  Y LA REAL FUNDACIÓN DE TOLEDO


WILLIAM ALEXANDER PALOMINO BELLIDO
Arquitecto – Becario de la Fundación Carolina


C/ SILLERÍA Nº 13, TOLEDO




Las sorpresas a las que este bello pías nos tiene preparados son cada vez inmejorables pensar que alguna vez en estas tierras estuvieron desde tiempos inmemorables el hombre modelando la naturaleza para convertirla en la España de hoy, solo es imaginable si se llegan a esos lugares claves de la historia donde la superposición de culturas, estructuras, yacimientos y arquitectura develan el misterio de estas tierras maravillosas; Toledo es una de esas piezas claves y puerta de acceso al maravilloso mundo hispánico; pero bien ello no podría ser realidad sino es por el concurso de sus instituciones y personas que con tesón han sabido cuidar de ese legado maravilloso.

El  Consorcio de Toledo  y otras instituciones son esos celosos guardianes del rico patrimonio, cada uno con sus objetivos  y fines, aunque en mi informe me centraré más en el trabajo del consorcio, porque, su apuesta al Toledo del mañana es sobre sus residentes y su rico patrimonio arqueológico.

1:00       ENTREVISTA

1:10       OBJETIVO


Visitar dos destacadas instituciones dedicadas a la Gestión y Conservación del Patrimonio Histórico de la ciudad de Toledo, como parte de la formación del master de Restauración en el Bloque de Gestión.

1:20        CONSORCIO DE TOLEDO

D. Gervasio Fernández Riol, Gerente del Consorcio de Toledo.

La idea del consorcio en el patrimonio Histórico, llega con esa significación de constituir una agrupación de entidades para la mejor administración del patrimonio aunque su significado pudiera ser interpretado de diferentes maneras una de las cuales podría referirse a la actividad económica como la agrupación para ”negocios importantes”, aunque empleado para el patrimonio sería más conveniente decir que un consorcio es la asociación de dos o más individuos, empresas, organizaciones o gobiernos (o cualquier combinación de estas entidades) con el objetivo de participar en una actividad común o compartir sus recursos para alcanzar una meta común en bien del patrimonio histórico.

Los antecedentes del Consorcio de Toledo, tal como nos lo mencionara nuestro interlocutor, tienen relación con la experiencia del Consorcio de Santiago, en la década de los 90 del s. XX, experiencia que formó parte de unos intentos por generar estrategias de participación colectiva pública - privada  en lugares de interés Histórico Monumental que tengan como fin la continuidad de los planes de Gestión en materia de Patrimonio en España.

Diez años más tarde se crearía el Consorcio de Toledo, con unos estatutos, que le dan forma de una entidad de carácter público, que posee la personería jurídica y con plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines específicos, fines que tendrán a los vecinos de Toledo como la meta común: “su bienestar”; facilitando a los  propietarios, inquilinos y comunidades de vecinos de viviendas o edificios incluidos en el ámbito del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo, información, asistencia, asesoramiento técnico y ayudas económicas en relación con los mismos.

El buen manejo de sus activos le ha permitido al Consorcio disponer de unos presupuestos anuales, que le permiten prestar una serie de ayudas directas o indirectas a los residentes de Toledo.

1:21        ACTIVIDADES DEL CONSORCIO DE TOLEDO

D. Gervasio Fernández Riol, Gerente del Consorcio de Toledo.

Habiéndonos expuesto, tan magníficamente el Gerente del Consorcio de Toledo la constitución del mismo, paso a definir sus tres campos de actuación más importantes  en los cuales como organización ha dado cumplimiento a su finalidad múltiple:

Ø  Desarrollar programas de restauración de elementos de valor histórico excepcional, así como la de facilitar cuando sea necesario de asesoría técnica a los vecinos que posean patrimonio histórico y que no tengan los medios para recuperarlo, pero que exista la intensión de hacerlo y asimismo de exponerlo al público.
Ø  Incrementar o concretar operaciones relacionadas con la actividad económica de la ciudad, proponiendo nuevas alternativas que potencien el valor turístico de primer orden.
Ø  La difusión.

Todas ellas definidas al momento de su constitución, la que se han ido mejorando  y acrecentando sus resultados.



1:22        CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN:

D. Juan Meneses Revenga.

Es un departamento que lleva a cabo varios programas  subprogramas:
Ø  Programa de Política de Vivienda e Infraestructura:
ü  Ayudas de Rehabilitación  de Edificios y Viviendas.
ü  Adecuación de Entorno Urbano.
ü  Áreas de Rehabilitación Integrada.
ü  Elementos Especiales.

Ø  Programa de Patrimonio Monumental:
ü  Puesta en valor del Patrimonio Monumental.

Ø  Programa de Patrimonio Arqueológico:
ü  Conocimiento del Patrimonio.
ü  Puesta en Valor.

 

1:23        DEL CORPUS CHRISTI AL CONCURSO DE PATIOS:

D. Juan Meneses Revenga.

Quizá la nota más resaltante de nuestro recorrido por Toledo estaría manifiesta en el entusiasmo contagioso de sus pobladores, la ciudad de Toledo se preparaba para festejar este 7 de junio la festividad del Corpus Christi, las calles todas ellas estaban revestidas de adornos florales y cadenas de colores que pedían de las fachadas de las casas con altares a medio construir, con esa naturalidad de la fiesta popular y tradicional, que aunque contrastaba con el clima le otorgaba el ambiente  festivo, pero, de donde tanta fe en pleno siglo XXI, pues nada más de su patrimonio intangible, de esos viejos pactos cristianos que después de la batalla dada contra los árabes por Alfonso VIII de castilla el año de 1212, en las Navas de Tolosa, sellaban la supremacía del cristianismo en estas tierras, crearían por muchos siglos la tradición arraigada a lo divino, aunque ya mestiza pues mientras se elevaba el culto a la cristiandad, el Mazapán de Toledo de clara influencia árabe también se confesó para quedarse en la tradición de este pueblo.

Y entre esas callejuelas quebradas por el trazado medieval, de curvas y callejones que conducen a casas de patios cuadrados y bien soleados, están los vecinos arreglando sus estructuras para el concurso de “patios”, el mejor es el que ganara este año, nos dice una de las vecinas que tras de nosotros ingresa a su casa - si este es el mejor, sí que ganará – continua hablándonos, mientras nuestro guía  D. Juan Meneses, nos explica que esta es una manera de incentivar en los ciudadanos de Toledo el cariño a la conservación de sus casas – queréis mirar mi techo -, nos interrumpe nuevamente nuestra improvisada anfitriona, y con orgullo nos señala su techo de madera al estilo mudéjar, - mirad allí las pinturas, es muy antigua -; pues si es una pieza importante de la casa que solo habla de su  valor histórico.

Al despedirnos de esta casa solo existió un comentario al unísono, lo bien que la gente ve su patrimonio, y es aquí donde se ve realmente la labor de los gestores, ese fin supremo que es la conciencia, la casa no estaba restaurada con la excelencia del restaurador, pero había algo más y eso lo daban los vecinos la vida de la casa histórica, antes hospital para enfermos mentales, ahora casa de vecindad, quizás las adiciones que se veían en la casa no dejaban la estructura observar la estructura primitiva, por creo que la sumatoria de cosas posiblemente podría ser más rica que verla “restaurada” en sus formas y especialidad “académica”.

Aquí en este punto de nuestras visitas, en mi opinión  muy personal, creo reconocer una tendencia más rica y vigorosa, que es el mensaje, que me dejo Toledo:




el patrimonio es como la vida, que no resta, sino suma, suma que es vida, porque cuando se  deje de sumar y se  resta, es que ya habrá muerto la vida en el patrimonio

1:30        REAL FUNDACIÓN DE TOLEDO

Sagrario Rodríguez, adjunta a Dirección General

La segunda institución que formo parte de la visita fue la Real Fundación de Toledo, institución privada de carácter cultural que tiene como fin contribuir a la conservación y revitalización de la ciudad histórica de Toledo.

“Asimismo trabaja para conservar y difundir el legado del escultor Victorio Macho. Sus líneas de trabajo son actuaciones urbanísticas, restauración de bienes culturales, proyectos de investigación y estudio, exposiciones, publicaciones, organización de cursos, reuniones de trabajo, conferencias, así como una atención especial a los conventos de clausura y su patrimonio”.[18]

2:00        COMENTARIO.


2:10        LA DESCONTEXTUALZACIÓN DEL PATRIMONIO 


Se da cuando se crea una situación de algo fuera de su contexto, evitar la descontextualización[19] de restos arqueológicos así como de preservar los sitios históricos y el conjunto de arbolados y edificios en el límite con la zona declarada, deben formar parte de las nuevas estrategias de conservación.

La preservación de los enclaves arqueológicos, para aspirar crear su imaginario iconográfico visual de la historia local, ampliar el público y el interés por el arte.

Aunque los museos como institución que “visibiliza” un orden por medio de estrategias selectivas de descontextualización, responde a las exigencias de estas nuevas sociedades, la construcción de la memoria histórica reciente, el registro de la realidad natural y, por supuesto, la representación artística capaz de registrar los nuevos valores sociales, se pueden expresar mejor en su contexto donde están o son encontrados los bienes culturales.


En ese sentido la labor del Consorcio de Toledo ha tenido unos resultados  muy importantes al conciliar más de una sola actividad y necesidad, creando espacios y nuevos conceptos de interpretación de la historia a través de los museos de sitio sin tener la necesidad de trasladar los objetos a museos y  descontextualizarlos.

Y mantener asimismo actividades existentes como viviendas y comercios sobre los lugares excavados y expuestos a al  público a través de circuitos turísticos.




Madrid, 15 de julio de 2007


[1] Artículo 5, Norma A.140.
[2] Ídem.
[3] Ídem.
[4] Ídem.
[5] Ídem.
[6] Ídem.
[7] Artículo 6, Norma A.140.
[8] Idem.
[9] Artículo 8, Norma A.140.
[10] Artículo 10, Norma A.140.

[11] Reglamento de la Ley de Promoción a la Inversión Privada en Acciones de Renovación Urbana, DECRETO SUPREMO Nº 11-95-MTC

[12] . El Poema del Cid en Aragón, Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Versión en TML;  www.ucm.es/BUCM/revistas/amm/02148765/articulos/MILT9898220103A.PDF.

[14] Ídem.
[15] Ley 30/1994, de 24 de noviembre, de Fundaciones y de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General
[16] Ley 16/1985, de 25 de junio,  del Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo,  http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l49-2002.html
[17] Ley del Patrimonio Histórico Español
[18] TOMILLO, Laura. Notas de correo electrónico.
[19] http://www.ediuoc.es/libroweb/3/12_8.htm